Alternativas a la ruta BTT
El Cañón del Sil ofrece un entorno agreste, duro y hermoso para la práctica del BTT. Sabemos que los bikers van a disfrutarlo al máximo. Pero el Concello de Parada de Sil brinda muchas más sorpresas a todo el que se acerque a visitarlo: desde las abruptas paredes graníticas con intrépidos miradores sobre el cañón hasta los bosques que esconden recónditos monasterios románicos, sin olvidar los viñedos en bancada, fruto de la viticultura heroica que se desarrolla en las escarpadas laderas de solana.
Por eso hacemos esta recomendación a los que queráis acompañar a vuestros valientes de la bicicleta, para que disfrutéis como ellos del entorno que ofrece la Ribeira Sacra en Parada de Sil.
Senderismo
Te proponemos una ruta de senderismo para realizar en medio día que te permitirá internarte en una de las zonas más atractivas de la Ribeira Sacra. Por su longitud y nivel de dificultad puede ser completada durante la mañana de la ruta BTT.
Puedes seguir la ruta a través de una App en tu móvil, como la gratuita OruxMaps, o un dispositivo GPS. Si no tienes, nosotros podemos alquilártelo. Contacta con nosotros para solicitar uno antes de que se nos acaben ;)
Ruta del Cañón del río Mao

Desde el mismo punto de inicio que nuestra ruta BTT parte esta ruta de senderismo de escasa longitud, lo que permite tomársela con calma y volver a A Fábrica da Luz presumiblemente en el tiempo que los bikers invertirán en completar la suya. Recorre el Cañón del Mao, hermoso rincón de la Ribeira Sacra, por una pasarela de madera que cuelga sobre sus paredes escarpadas, pasa por las aldeas de Barxacova y San Lourenzo, y permite acercarse hasta la Necrópolis de San Vítor, cuyas tumbas antropomorfas fueron excavadas en la piedra entre los siglos IX y XI. Ofrece hermosas vistas del Cañón del Mao, y de su desembocadura en el Sil.
Punto de partida y llegada: A Fábrica da Luz.
Longitud: 6,75 km (tiempo aprox.: 3 horas; dificultad: media).

Esta ruta podría alargarse más allá de la Necrópolis de San Vítor, hasta el puente medieval de Conceliñas, recorriendo la canle vella (canal que surtía de agua la antigua central hidroelétrica reconvertida hoy en el Albergue A Fábrica da Luz) por la falda de la montaña que da lugar a la margen izquierda del Cañón del Mao. Se trata de una ruta que sí está señalizada (PR-G 177), y que es muy recomendable por la belleza de su recorrido, pero su longitud total la hace demasiado larga para completar en sólo una mañana. Os recomendamos guardar un hueco en vuestra agenda para realizarla en otra ocasión, porque es una de las más atractivas de la Ribeira Sacra.
Longitud de la ruta completa: 16,84 km (tiempo aprox.: 9 horas; dificultad: media).

¿Te gusta el senderismo? Conoce nuestras travesías a pie por Ourense.